Tablero eléctrico y variadores de frecuencia: el corazón del sistema contra incendios

Tablero eléctrico contra incendios con variadores de frecuencia (VFD) y panel de control en cuarto de bombas

El tablero eléctrico contra incendios y los variadores de frecuencia son los responsables de que las bombas y todo el sistema hidráulico respondan al instante cuando se detecta una emergencia. Aunque operan en silencio la mayor parte del tiempo, cualquier falla en ellos puede dejar su instalación sin capacidad de respuesta en el momento más crítico.

En Inspecciones S.A.S. hemos visto cómo errores de configuración, falta de mantenimiento o desgaste de componentes han dejado sistemas inoperativos durante un incendio. Por eso, conocer su función, impacto y cómo mantenerlos en óptimas condiciones es clave para la seguridad.

 

¿Qué es un tablero eléctrico contra incendios?

El tablero eléctrico es el centro de control de las bombas y equipos eléctricos de la red contra incendios. Sus funciones principales incluyen:

  • Alimentar y proteger los motores de las bombas contra cortocircuitos y sobrecargas.

  • Activar las bombas en modo automático o manual cuando se detecta una caída de presión.

  • Monitorear el sistema mediante indicadores, alarmas y paneles de control.

  • Coordinar variadores de frecuencia y otros dispositivos para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

¿Qué es un variador de frecuencia y por qué es importante?

El variador de frecuencia (VFD) regula la velocidad de la bomba ajustando la frecuencia y tensión que recibe el motor. En sistemas contra incendios ofrece ventajas como:

  • Arranque suave para evitar golpes de ariete.

  • Protección del motor contra sobrecargas y sobrecalentamiento.

  • Control preciso de caudal y presión en pruebas o situaciones no críticas.

  • Ahorro energético y prolongación de la vida útil del sistema.

En una emergencia, el variador debe estar configurado para entregar 100% de capacidad, sin limitaciones de presión o caudal.

 

Impacto en la seguridad

Si el tablero o el variador presentan fallas, las consecuencias pueden ser graves:

  • Bombas que no arrancan automáticamente.

  • Presión insuficiente para alimentar rociadores o hidrantes.

  • Falsas alarmas que interrumpen operaciones.

  • Incumplimiento de la norma NFPA 25 y de reglamentos locales.

Estas fallas suelen ser invisibles sin una inspección profesional periódica.

 

Cómo inspeccionamos tableros eléctricos y variadores en Inspecciones S.A.S.

Nuestro procedimiento incluye:

  1. Revisión visual y limpieza
    Eliminación de polvo, humedad y verificación del estado de cables, terminales y protecciones.

  2. Pruebas de arranque automático y manual
    Confirmamos que el tablero y el variador respondan según diseño.

  3. Mediciones eléctricas y de programación
    Validamos voltajes, corrientes y parámetros de operación.

  4. Verificación de protecciones
    Probamos breakers, relés térmicos y alarmas.

  5. Documentación y capacitación
    Entregamos informe técnico y capacitamos al personal para un uso correcto.

El mantenimiento del tablero eléctrico y los variadores no es opcional: es una inversión en seguridad, cumplimiento normativo y continuidad operativa.

En Inspecciones S.A.S. llevamos más de una década ayudando a empresas, industrias y edificaciones a garantizar que sus sistemas contra incendios estén siempre listos para responder.

Contáctenos y asegure que su red eléctrica y de bombeo esté en condiciones óptimas. La seguridad no admite improvisaciones.